La encaústica es una técnica pictórica caracterizada por el uso de cerca de abeja fundida con resina arbóreas y mezclada con pigmentos. Se aplica con pincel o espátula con ayuda de un soplete o mechero de bunsen. Su acabado se logra después de seca la cera al pulirse con un paño de algodón que actúa ya no como aglutinante sino como protección. Este proceso fue descrito por Vitruvio, arquitecto e ingeniero romano.
Entradas populares
-
Dentro del examen psicométrico para estudiantes usualmente se encuentran diversas secciones en las cuales se evaluarán tres áreas pri...
-
En el lapso de 1920 Azuela publicó tres novelas, un cuento y sobre todo dejó pasar el tiempo. "Cuatro años después Azuela volvió...
-
En febrero, mes del amor, no podía faltar la voz de Napoleón que retumbará en las paredes del Auditorio Nacional, para aquellos románt...
-
Tan antiguos como vigentes. Su origen se sitúa en Egipto, donde hay registros de figuras de madera y marfil manipuladas con cuerdas; ...
-
Todos notamos un cambio con el clima, se dice que la temperatura promedio del planeta aumentó 0.6 grados en el siglo XX. Este es el s...
-
Un lenguaje de símbolos: las palabras, los significados, pompas de aire, flatus vocis. En esta tupida e intrincada red de globos mult...
-
Abordar la vida y trayectoria de Horacio Colorado Naranjo, no es una tarea fácil y sencilla para cualquiera que lo quiera hacer, porq...
-
Muchos usan el término objeto como algo despectivo , algo sin valor, una cosa cualquiera, para mi, sin embargo, ser un objeto implica u...
-
Tienen alrededor de 1,500 especies distribuidas en todo el mundo, pero con centros de diversidad en Sudáfrica, Madagascar, Macaronesia,...
-
El primer libro de Anibal Santiago , todos los testimonios que aparecen en el libro son de personajes reales que dan su nombre y apell...

Publicar un comentario